Interesante entrevista a Claude Steiner, que anima las personas a acariciarse, con el tacto y con las palabras, y a expresar sus sentimientos sin miedo para ser felices.
Claude Steiner nació en Francia, pero su familia es de origen austriaco, estudió en Estados Unidos y vivió durante mucho tiempo en México.
El estudio de las emociones ha sido central en su trabajo desde finales de los sesenta. En 1984 publicó un extenso artículo titulado “Educación emocional” en el que ya estaba planteado su esquema teórico, sistema práctico y conclusiones. Es un dato relevante, teniendo en cuenta que el conocido artículo de Salovey y Mayer se publicó en 1990, o que el famoso libro de Goleman, Inteligencia emocional, fue publicado en 1995.
Para él la educación emocional gira en torno a cómo hacer que nuestras emociones trabajen para nosotros y no en contra nuestra. Es un objetivo ambicioso, un logro que nos ayudaría a mejorar nuestras relaciones, a crear oportunidades de empatía con los demás, a posibilitar el trabajo cooperativo y a facilitar el sentido de comunidad. Educarnos emocionalmente nos ayuda a gestionar nuestras emociones en una dirección que mejora nuestro poder personal, nuestra calidad de vida y la de las personas que nos rodean.
Para escuchar la entrevista completa, pincha el siguiente enlace
https://canal.uned.es/mmobj/iframe/id/15014
Post relacionado
Las caricias son tan necesarias como la comida o la bebida
Espero que esta información te haya sido útil, y si quieres trabajar las emociones de merecimiento, abundancia y flujo de vida, no dudes en ponerte en contacto.
Gracias por leerme y compartir.